Cataracts

¿Que son cataratas en los ojos?

Es la pérdida de transparencia del cristalino. Esta es una lente que tenemos dentro del ojo que en su momento sirvió para enfocar a diferentes distancias. A partir de los 40 años va perdiendo su capacidad de enfoque, absorbiendo la luz visible y ultravioleta. Esto puede llegar a producir una pérdida progresiva a irreversible de transparencia del cristalino. Va a ir asociado a pérdida de la nitidez de la imagen y aumento de reflejos en las luces, con deslumbramiento.

Cirugía de Cataratas

Antiguamente teníamos que quitar el cristalino envejecido entero y luego poníamos una lente rígida y a continuación unos puntos de sutura. Eso tenía una rehabilitación lenta, había que hacer reposo, y la visión no se estabilizaba hasta unos meses después. Hoy todo esto ha pasado a la historia y la técnica quirúrgica actual es muy diferente, la solución pasa básicamente por un recambio del cristalino opacificado por un cristalino artificial transparente. ¿Cómo se consigue eso? A través de una incisión muy pequeña entre alrededor de 2-3 milímetros, se introduce instrumento que lleva ultrasonidos. Por desconocimiento hay quien lo denomina operarse con láser, pero siempre es con técnica de ultrasonido. Los ultrasonidos son la vibración de alta frecuencia rompen las proteínas del cristalino transformándolas en un líquido, ese se aspira y de esa manera vamos vaciando el contenido del cristalino manteniendo la cápsula del mismo.

 

Una vez hemos vaciado el contenido del cristalino se inyecta por la misma entrada un cristalino artificial, que entra enrollado y se desenrolla dentro del saco del cristalino. De esta manera que hemos podido hacer toda la operación a través de esa pequeña incisión. Esto que nos permite? Una recuperación rápida de la visión en horas y no dar puntos de sutura. Tampoco generamos astigmatismo en el postoperatorio. Y todo esto nos aporta una recuperación rápida ganando calidad de visión y calidad de vida.

 

La lente nos va a permitir corregir además hipermetropía, miopía e incluso el astigmatismo previo que teníamos, además de la vista cansada o presbicia con una lente adecuada llamada trifocal. Todo lo cual aumenta la capacidad de ver de forma nítida a larga distancia, media distancia y cerca sin necesidad de utilizar las gafas.

 

Sin embargo si ya hemos sido operados en otro centro con lente monofocal, es decir que solo está enfocado de lejos, se puede con una rehabilitación visual especial con biofeedback auditivo mejorar la visión de cerca y media distancia.

Order your cite

Call to 93 301 30 03 or contact to
consulta@institutovivarbadia.com




    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]