Dr. Adolfo Vivar Badia

Un largo recorrido que afianza la calidad de atención médica y humana.

Adolfo Vivar Badia

Dr. Adolfo Vivar Badia

 

A lo largo de todos estos años el Dr. Adolfo Vivar Badia se ha centrado en el sector de la oftalmología y ha destacado por su experiencia investigadora y su aplicación de técnicas innovadoras además de su experiencia y titulación.

Titulación académica
  • Licenciado en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universitat Autonoma de Barcelona, obteniendo calificación de sobresaliente en el Grado de Licenciatura.
  • Médico especialista en Oftalmología por el sistema M.I.R., realizando la residencia en el Centro de Oftalmología Barraquer y Escuela Profesional de Oftalmología de Barcelona, adscrita a la Universitat Autonoma de Barcelona, en el año 1989.
  • Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autonoma de Barcelona, Departamento de Especialidades Quirúrgicas, en el año 2000, con la Tesis: “Implantes intraestromales astimatogénicos”, recibiendo la calificación de sobresaliente “Cum Laude”, realizado en colaboración con el Instituto Barraquer.
  • Master de la Universitat de Girona en Medicina Tradicional de Occidente en el curso 2009-2010.
Experiencia profesional
  • Médico asistente de cirugía general y oftalmología en el Hospital del Valle de Hebrón, y de oftalmología en el Instituto Barraquer.
  • Médico residente MIR de oftalmología en el centro de Oftalmología Barraquer de Barcelona.
  • Al finalizar la residencia en el año 1989, es invitado por el Bascom Palmer Eye Institute University of Miami (FL, USA) para realizar una estancia en el departamento de Biophisics del McKnignt Vision Center (Director Jean Marie Parel), sobre temas de técnicas de investigación básica con animales, biopolímeros, queratometría, cirugía refractiva y láseres. Así mismo recibe formación en el departamento de segmento anterior del Bascom Palmer Eye Institute en áreas de cirugía avanzada de la catarata (facoemulsificación e implantes de LIO), glaucoma y queratoplastia.
  • En el año 1990 obtiene plaza por oposición de Médico Adjunto en el Servicio de Oftalmología del Hospital Sagrat Cor de Barcelona, unidad docente de la Universitat de Barcelona, y de la Xarxa pública catalana. También fue Médico adjunto del Hospital Central de lAliança. Pidió baja voluntaria a finales del 1995.
  • Dirigió el Servicio de Oftalmología de la Clínica Barcelona desde el año 1991 al 1994, y fue responsable de Oftalmología de la clínica Sant Josep de Barcelona desde 1994 al 2000.
  • Desde el año 1989 funda y dirige el Instituto Oftalmológico Vivar Badia. El Instituto es un centro de tipo medio que colabora con diferentes instituciones nacionales y extranjeras para coordinar estudios completos o parciales para la evolución y mejora de sistemas y procesos terapéuticos en la mayoría de las subespecialidades de la Oftalmología, poniendo énfasis en la relación médico-paciente y en buscar soluciones cada vez más sencillas a patologías frecuentes. Mantiene estrechas relaciones con otras instituciones nacionales de la especialidad como son el Centro de Oftalmología Barraquer, el Instituto Oftalmológico Gabriel Simón y el Institut Condal d´Oftalmologia.
  • Director de investigación I+D en la línea de oftalmología de Bioner SA
Experiencia Docente
  • Durante la estancia en el Centro de Oftalmología Barraquer realiza actividades como instructor en cursos teórico-prácticos a alumnos de la licenciatura de medicina de la U.A.B., instructor de cirugía experimental, jefe de residentes, coordinador de la programación de docencia y actividades asistenciales del Instituto Barraquer, y miembro de la comisión de docencia de la escuela profesional de Oftalmología.
  • Colaborador de clases teórico-prácticas de oftalmología a alumnos de la licenciatura de medicina de la U.B., en la Unidad docente del H. Sagrat Cor.
  • Colabora como profesor invitado en la Escola Universitaria de Óptica de Terrassa de la U.P.C., tanto en la diplomatura como en Masters, en calidad de especialista en cirugía refractiva y fisiopatología de la miopización.
  • Profesor colaborador del Instituto Asclepios, Director Juan Carlos Aviles, impartiendo docencia en Masters Universitarios de Medicina Tradicional de Occidente en las Universidades de Girona y Camilo José Cela de Madrid.
Experiencia investigadora
  • Desarrollo de métodos de control de la miopía, tratamiento de la ambliopía, estrabismo y nistagmus por medio de sistemas de biofedback auditivo modificado y contactología avanzada, desde el año 1989, colaborando con otros centros optométricos.
  • Desarrollo desde el año 1988 de implantes intraestromales para tratamiento del astigmatismo y el queratocono. En el X Curso Internacional de Oftalmología del Instituto Barraquer presentamos el primer trabajo a nivel mundial de un sector de anillo intraestromal de implantación con disección de bolsillo interlamelar. Un trabajo en experimentación en animales se presentó en el congreso anual de ARVO 1996 en Fort Lauderdale (FL USA).
  • Participación en el desarrollo de láseres para el tratamiento del glaucoma, especialmente láser Zafiro-titanio para la trabeculoplastia selectiva de baja intensidad en colaboración con SOLX Inc del Photonics Center de Boston University (Boston, MA), y el láser de Holmium en la escleroplastia termal para glaucoma de ángulo abierto, en colaboración con Sunrise Technologies Inc.
  • Desarrollo de tratamientos para diferentes estadios de presbicia. Para presbicia incipiente se trabajó con Láser de Holmium (Sunrise Tech, Fl) con técnica de thermal scleroplasty de tipo anular. Para la presbicia avanzada, la cirugía de recambio de cristalino con implante de LIO monofocal y terapia visual con biofeedback auditivo para mejora de la AV de media distancia y cerca. Los resultados fueron presentados en el 1er International Congress on Presbyopia (2006) de la International Society of Presbyopia.
  • Experimentación clínica en el tratamiento del queratocono con Cross- Linking de rápida recuperación sin desepitelización corneal, en colaboración con el Dr. Febrer Bowen.
  • Desarrollo de córnea artificial de implantación escleral en colaboración con Bioner SA, junto con sistemas de fibrointegración escleral, en 3ª fase de experimentación animal, en colaboración con el Institut de Toxicologia. Facultat de Biologia. Universitat de Barcelona.
  • Experimentación clínica de lentes intraoculares para baja visión tipo IOLVIP, junto con terapia visual especializada y biofeedback auditivo. Realizamos la primera implantación en España de estas lentes.
  • Experimentación clínico-quirúrgica de lentes intraoculares para mejorar la acomodación: 1.-lentes pseudoacomodativas Tetraflex de Lenstec, resultados presentados en el ESCRS (European Society of Cataract and refractive Surgerons) 2009 Berlin; 2.-lentes difractivas sin anillos mod. Difractix (Imperial Medical Inc)
  • Experimentación clínico-quirúrgica de implantes para glaucoma, Implante Express (Alcon Inc.), desarrollando una técnica propia de implantación que mejora los resultados, siendo nuestro centro pinero en España en su utilización.
  • Desarrollo de técnicas para el tratamiento médico de la degeneración macular asociada a la edad de tipo seca (DMAE seca). Se ha conseguido reducir drásticamente el número de pacientes en que la enfermedad evoluciona a forma cicatricial o degenera a forma húmeda, ayudando a mantener la agudeza visual, gracias al uso de técnicas personalizadas de farmacología nutricional. Los resultados se presentan en cursos especializados en diferentes ciudades españolas.
  • Protocolo para tratamiento de la enfermedad oclusiva retiniana y del nervio óptico. Las trombosis venosas y las neuropatías ópticas isquémicas no tenían tratamiento hasta la introducción de la combinación de fármacos protectores vasculares, atiisquémicos junto a antiinflamatorios, con los que se puede recuperar agudeza visual y campo visual. Estudio en curso.

Si tiene dudas pida cita. Le ofrecemos un servicio personalizado a su situación.