Clínica Oftalmológica

Un vistazo a nuestro historial

Desde hace más 20 años, en nuestra clínica oftalmológica de Barcelona, estamos trabajando en el campo de Oftalmología para desarrollar técnicas que mejoren el tratamiento en las enfermedades más comunes. Nos sentimos realmente orgullosos de poder ofrecer hoy en día al paciente soluciones prácticas, donde se consiguen resultados positivos sin correr riesgos innecesarios.

Para nosotros hay una máxima e hipocrática regla, “primum non nocere”, que significa: Primero, no dañar, no desequilibrar al paciente cuando lo tratamos.

La relación médico-paciente antiguamente en la medicina era tradición y alcanzaba lo sagrado, hoy en día se ha devaluado por las prisas y por la tecnología. Nosotros lo intentamos nutrir con dedicación y cercanía y pensamos que la fuente más importante de información precisamente es el paciente. Un interrogatorio completo y sobre todo valorar de una manera muy precisa aquellos síntomas y signos que hallamos en la exploración nos transmiten una información valiosísima que las pruebas clínicas no hacen otra cosa que confirmar o complementar.

 

El segundo pilar que para nosotros es muy importante, es una visión global del paciente cuando se viene a una consulta oftalmológica parece que todo el problema está en el ojo y realmente no es así. Para nosotros la aparición de una clínica es simplemente un cambio, es decir, los síntomas que va a mostrar el paciente son tan sólo fenómenos de la adaptación a ese cambio. La persona está en un momento dado produciendo un cambio interno y estos cambios traen consigo muchas veces la aparición de, por ejemplo: aparentes picores, irritaciones, pérdidas de visión que no se corresponden en un principio a patologías o a cuadros clínicos conocidos y que simplemente son cuadros de adaptación ya sea en el plano psicológico a través de situaciones de estrés, de problemas en el trabajo, problemas de convivencia. Esta visión holística nos permite muchas veces tratar las afecciones en profundidad y no simplemente con unas gotas que aparentemente quitan el picor pero que no están solucionando el problema de fondo.

 

El tercer pilar sería trascender, ir más allá de las tecnologías novedosas que se han desarrollado durante los últimos años. La Oftalmología es uno de los campos que más ha avanzados en la medicina (sobre todo en la cirugía), pero también en el campo farmacológico y hoy en día podemos hacer cosas que tan sólo hace una década parecían imposibles con seguridad y resultado realmente excepcional.

Investigación y aplicación de nuevas técnicas

Nuestro instituto está trabajando en trascender e ir más allá en tecnologías de uso común. Estamos presentes en el campo de glaucoma con el desarrollo de nuevos tipos de láseres y en sistemas de implantes fijos que permiten una única intervención para conseguir el éxito terapéutico, es decir el control de la presión intraocular. Participamos en la investigación de tratamientos con láser de Jonium para la presbicia y hemos trabajado también en implantología de córnea. Desarrollando implantes en un sector en forma de anillo que permiten tratar el queratocono y hemos ayudado a desarrollar técnicas de lentes intraoculares para la cirugía de la catarata.

 

Somos pioneros en este campo en España, no solo hemos trabajado con tecnología sino también en el campo de la farmacología. Desarrollando protocolos propios para el tratamiento de enfermedades comunes como son la degeneración macular en su forma seca y también en la trombosis venosa de la retina. Estas si no se tratan a tiempo producen una pérdida muy grave de la visión.

Nuestra innovación en tratamientos nos define

Hemos ido más allá en el campo de la rehabilitación. Para nosotros la rehabilitación visual es una nueva especialidad dentro de la oftalmología. La rehabilitación visual se utiliza hoy en día para frenar un proceso de miopización, es decir para estabilizar una miopía para que no crezca el ojo. Sirve también para mejorar la agudeza visual en casos de ambliopía, ojo vago y más allá de la edad en la que se podría mejorar por los medios convencionales. Es decir la edad juvenil y la edad adulta sirven asimismo para el tratamiento del estrabismo para disminuir el ángulo de desviación, también se puede utilizar en pacientes que han sido operados de cataratas con una lente convencional para mejorar la visión de cerca de poder leer sin gafas. Todo esto se consigue con técnicas modernas de rehabilitación visual que han sido desarrolladas en nuestro instituto. Son tratamientos inocuos que nos permiten tratar enfermedades serias. Por ejemplo, hemos desarrollado protocolos para frenar el avance de una catarata o bien para evitar la progresión de un glaucoma. También actuamos con este tipo de terapias en degeneraciones maculares que son: la degeneración del centro de la retina, también en parálisis nerviosas que afectan los pares craneales que pueden llegar a producir visión doble o bien en parálisis faciales es decir en una multitud de casos de patología grave degenerativa.

 

Hoy en día se empieza a imponer el concepto de la medicina nutricional sobre aquel al que estábamos acostumbrados de un tipo o bloqueador, coercitivo o frenador de nuestro propio organismo. La estimulación de mecanismos naturales permite corregir multitud de patologías crónicas y degenerativas que de otro modo no pueden ser atendidas con resultados positivos. La verdadera medicina no es aquella que elimina al síntoma sino la que va a producir un equilibrio del ser humano en sus tres planes, el plano físico, el plano energético y el plano consciente.

Si tiene dudas pida cita. Le ofrecemos un servicio personalizado a su situación.